El candidato socialista apuesta por un “modelo de ciudad compacta donde todos los barrios estén equilibrados y los vecinos tengan voz”
El secretario de la Agrupación Municipal del PSOE de Almería y candidato socialista a la Alcaldía de la capital, Juan Carlos Usero, ha visitado el Barrio Alto para conocer la situación del barrio y las demandas de los vecinos, y comprobar de nuevo que se trata de un “ejemplo más de los barrios que llevan décadas abandonados por el Ayuntamiento”.
Acompañado por miembros de la asociación de vecinos ‘La Paciencia’, y el presidente de la misma, Eduardo Escobar, Usero y su equipo quedaron perplejos ante la situación de “abandono, deterioro y degradación” que sufre el Barrio Alto”.
Los principales cambios que ha experimentado durante los últimos años son el “deterioro propio de calles que no se mantienen y se dejan envejecer”. A medio caballo entre la Rambla y la Carretera de Ronda, los vecinos manifestaron sentirse “en tierra de nadie, ni del centro, ni de la periferia”.
Solares abandonados donde las “basuras y ratas proliferan de forma exponencial”, aceras rotas, fachadas desquebrajadas, cableado eléctrico colgando de las casas, señalización horizontal desdibujada, suciedad, grafitis, árboles sin podar, son sólo algunos ejemplos de las graves deficiencias que el candidato y su equipo comprobaron in situ, y de las que se quejan los habitantes de este barrio.
Vecinos luchadores que han presentado multitud de escritos al Ayuntamiento para pedirle ayuda ante la gran cantidad de deficiencias, “pero que siempre caen en saco roto, porque se nos hace caso omiso”, afirman todos.
Para los habitantes del Barrio Alto es “incomprensible” que a unos cuantos metros de las calles donde viven “se hayan levantado aceras hasta en tres ocasiones, mientras las nuestras están hechas pedazos”.
Usero, acompañado por buena parte de su equipo, como la concejal Déborah Serón, y sus compañeros de la lista, como Clara Inés Rodríguez, Juan Bisbal, Joaquín Jiménez, Soledad Martínez y Francisco Carzorla lamentó una vez más que el “Ayuntamiento no mire a todos los barrios por igual, pero que además en este caso, el abandono se está convirtiendo en un grave problema de degradación”.
El candidato recordó que una de las líneas claves de su propuesta para llegar a la Alcaldía pasa por apostar por un “modelo de ciudad compacta, donde los servicios e infraestructuras de los barrios estén equilibradas, y donde los vecinos tengan voz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario