Joaquín Jiménez: “En seis años de dejadez han hundido lo que tendría que haber sido la locomotora del turismo para la ciudad de Almería”
El secretario de Comunicación del PSOE de Almería y miembro de la candidatura de Juan Carlos Usero a la Alcaldía de Almería, Joaquín Jiménez, ha acusado al actual equipo de Gobierno municipal del Partido Popular de “haber gobernado de espaldas al Toyo, una urbanización de excelencia desarrollada de forma impecable por la Junta de Andalucía, que no han sabido rentabilizar”.
“Nos parece muy bien que el Ayuntamiento de Almería emprenda cuantos más contactos mejor con las compañías aéreas que quiera para relanzar El Toyo, pero, antes que nada, el alcalde tendrá que dar explicaciones de por qué no ha sido capaz de poner en marcha una sola buena iniciativa para una urbanización que la Junta de Andalucía entregó, llave en mano, hace ya seis años”, ha indicado.
En este sentido ha instado al alcalde a decir “cuántos suelos de interés público y social (SIP) ha promovido en todo este tiempo para impulsar el desarrollo de esta zona que tendría que haberse convertido en punto de interés fundamental para el turismo: ninguno”. Asimismo le ha pedido “que diga por qué ha tenido cerrado a cal y canto el Edificio Polivalente del Toyo desde el año 2005, después de haberse gastado en él 12 millones de euros, dinero perdido porque para su puesta en funcionamiento, al menos de manera parcial, ha requerido una nueva inversión, sufragada en este caso, con cargo a los fondos del Gobierno de España. Por último se ha preguntado “a qué espera el alcalde para desarrollar la parcela comercial en la que hoy podrían estar ya trabajando cientos de personas de la entidad Cajamar, si no hubiera sido porque se empeñaron en ceder el suelo a una sociedad promotora que, cinco años después, no ha puesto ni un ladrillo”.
En su opinión, “tras seis años de dejadez, este equipo de Gobierno ha hundido lo que tendría que haber sido la locomotora del turismo en Almería, pues pocas ciudades pueden contar con unas instalaciones e infraestructuras de tanta calidad, que, sin embargo, en Almería se han convertido en una ciudad fantasma”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario